PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL





Fuente: https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+planeacion+estrategica&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwibmpvfstPZAhXnqFkKHag6B88Q_AUICigB&biw=1242&bih=579#imgrc=aibykL1YsIeUaM:


La Entidad cuenta con un Plan de Desarrollo Institucional 2011 – 2021. La ejecución anual se despliega a través de planes de acción y se controla con el seguimiento de los resultados. Es de vital importancia para la Institución dar continuidad a los planes y metas establecidos y además estar alerta e incorporar oportunamente los requerimientos para atender aquellas situaciones que surjan del comportamiento del entorno, la competencia, el mercado y la regulación. En el Mapa Estratégico vigente se establecieron nueve (9)objetivos  de acuerdo con las perspectivas. Éstos son: 

PERSPECTIVA
No.
OBJETIVO ESTRATÉGICO)
PROCESO ASOCIADO/Responsable (*)
Financiera



Fuente: https://www.google.com.co/search?q=imagen+financiera&sa=X&biw=1242&bih
=535&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fi



· Establecer procedimientos y controles para el uso razonable de los recursos institucionales.

· Establecer alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales que permitan el apalancamiento de recursos para la ejecución de proyectos y programas de impacto a nivel Rregional.
Proceso de Gestión Financiera
Clientes



Fuente:https://www.google.com.co/search?
q=imagen+clientes&sa=X&tbm=isch&tbo=
u&source=univ&ved=0ahUKEwjK-5Sh29PZAhUntlkKHS75DGgQ7AkIP
g&biw=1242&bih=535#imgrc=CwkbwcknCibSyM:



· Investigar permanentemente las necesidades de profesionales que tenga el sector productivo y social para ofertar programas de acuerdo con los requerimientos que se detecten.
· Consultar permanentemente al sector productivo para reducir la brecha entre el perfil ideal y el perfil real de los profesionales que se forman en UNIPAZ.
Proceso Misional
Procesos



Fuente: https://www.google.com.co/search?biw=1242&bih=535&tbm=isch&sa=1&ei=rXKcWtNQjuzm
AsXnlMgN&q=imagen+procesos&oq=imagen+procesos&gs_


· Actualizar y articular los procesos Administrativos de cara al desarrollo Gerencial moderno para un nuevo estilo de Administración por la Gestión en el Instituto Universitario de la Paz, ajustando los macro procesos a través del mejoramiento continuo, el seguimiento y control de los procesos y procedimientos que se desarrollan en cada una de las dependencias y su articulación con la Gestión Institucional.
Proceso de Calidad y Mejora

Infraestructura




Fuente: https://www.google.com.co/search?biw=1242&bih=535&tbm=isch&sa=1&ei=h3
WcWqioJufn5gKd7aHwBQ&q=imagen+infraestructura&oq





· Desarrollar el Proyecto Urbanístico del Campus Institucional proyectado para la construcción, adecuación y modernización de la planta física, con nuevas aulas, laboratorios, nuevas tecnologías; fortalecimiento de los núcleos de producción, granja experimental, biblioteca, y las áreas deportivas, culturales y de recreación en el Centro de Investigación Santa Lucia.
Proceso Bienes y Servicios.
Social


Fuente:https://www.google.com.co/search?q=imagen+social&tbm=isch&source=iu&ictx=1
&fir=HljIFmSpBry1WM%253A%252CCEUtfAvZix-k_M%252C_&usg=__lN--E2D9V7HUxfIYJz6BFQ7WFTo%3D&sa=X&ved=0ahUKE
wil84X62NPZAhUGpFkKHcDmCGIQ9QEILTAD
#imgrc=TukDSxeSgOrb2M:

· Describir y consolidar estrategias relacionadas con el impacto social que se produce al entregar a la sociedad nuevos profesionales, evidenciando el compromiso de la Institución en formar personas íntegras, comprometidas con la Región y el País.
 · Entregar a la sociedad recurso humano calificado que contribuirá al progreso económico y social de Colombia.
· Brindar calidad de los conocimientos adquiridos para ejercer sus futuras actividades con responsabilidad, sentido de pertenencia, calidad e idoneidad.
Proceso de Direccionamiento Estratégico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA DEL CAMPUS UNIVERSITARIO

ANÁLISIS DOFA