INTRODUCCIÓN
Fuente: Plan de Desarrollo Institucional |
El proceso de Gestión Estratégica permite visualizar el futuro de la Universidad que depende de la misión, visión, orientaciones, objetivos y metas. Con este blog se pretende hacer un recorrido del ambiente interno y externo que se desenvuelve en Unipaz.
La Planeación Estratégica busca
transformar la institución para que sea competitiva y sobreviva en el futuro;
es así, como se parte de un diagnóstico, y una valoración de las fortalezas y
oportunidades con el fin de transformar las debilidades en fortalezas y las
amenazas o riesgos en oportunidades.
El análisis de las debilidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas, DOFA, se convierte en el punto de partida
de la metodología de Planeación Estratégica. Para el caso de UNIPAZ es un punto
de partida que nos sirve para generar y plantear objetivos estratégicos que alimenten su plan
de desarrollo. Para el logro de una mejor interpretación y apropiación del
análisis, conviene referenciar la conceptualización respectiva: DEBILIDADES O
LIMITACIONES: son factores o elementos internos de la organización, que
constituyen deficiencias o sus más bajas capacidades y le impiden enfrentar,
con éxito, el cambio o la competencia.
Y los eventos o circunstancias
externas a la Institución que ocurren o se espera que ocurran en el entorno,
pueden tener un impacto positivo en el futuro de la institución y darse en la
oferta y demanda de la educación a nivel Nacional e Internacional.
En términos generales, la Planeación Estratégica puede considerarse como el camino a seguir en los procesos de modernización integral de la UNIPAZ, tratando de involucrar la totalidad de las funciones que tiene, y teniendo en cuenta los principios y los objetivos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena la información presentada, la planeacion estratégica de una empresa es muy importante para su buen desempeño.
ResponderEliminar