ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE UNIPAZ
Fuente: Fotos Unipaz
En este aspecto se consideran los elementos que inciden
para que Unipaz funcione y pueda alcanzar los propósitos. En el análisis del
entorno interno y externo de la Institución se planifica a trávés del diagnóstico y aquello
que proyecta ser como Institución Educativa.
La intención de este Blog, es hacer un recorrido
holistico del ambiente interno y externo que se vive en la institución; el cual se
propone Internamente a través del análisis de la Gestión directiva, académica, administrativa
y financiera y Comunidad.
Gestión
Directiva
Fuente: Gestión de Rectoría
Gestión Administrativa y financiera
Fuente: Autor
![]() |
. |
Según el Plan de Gestión de rectoría se centra en lo siguiente: “Esta propuesta está construida desde un enfoque eminentemente académico, que propenda por la reconciliación entre los actores de la academia alrededor de una política de estado que permita visionar una Institución de Educación Superior (IES) con Excelencia, enmarcada en la Confianza, la Colaboración y el Respeto; todo ello destinado a obtener un Proceso Misional de Formación Sólido, que responda a las necesidades de la región y el País y que permita dar el salto de Institución Universitaria a Universidad acorde a lo reglado en la normativa Colombiana. Retos de la Educación
Fuente: Autor
El Instituto Universitario de la Paz Unipaz, se ha consolidado en una Institución sólida en los Procesos de Gestión Administrativa y Financiera, cumpliendo con sus políticas y acordes a las necesidades de la Región y el Magdalena Medio.
Fuente: Footos Unipaz
La Comunidad de Unipaz, está integrada por los actores participantes en los procesos Misionales. Estos actores lo componen los estudiantes, docentes, administrativos, directivos y personal de servicio o apoyo. En general en Unipaz, se propende por crear una cultura Institucional en donde todos Unidos participamos desde nuestro quehacer y gestión por el desarrollo de una Universidad con Calidad que forma jóvenes competentes en su hacer, ser y conocer con principios éticos, morales, sociales y humanos para la transformación de la Región y el País.
La Gestión Académica en Unipaz, es un proceso fluído a través de la interrelación Administración-Docencia y Comunidad, que tiene como objetivo fortalecer la Formación y responder ante la sociedad y estado con alta eficiencia y uniendo los lasos internos y externos de la Institución hacia una Formación con Calidad.
Así con el propósito de mejorar y accionar en la Formación Académica se desarrolla hacia el interior la autoevaluación; midiendo aspectos relacionadas como son la docencia, estudiantes y currículo; cuyos elementos nos ayudan a mirarnos como estamos y poder planificar mejoras y acciones en el actuar académico.
ENTORNO EXTERNO DE UNIPAZ
ENTORNO EXTERNO DE UNIPAZ
Entorno Social
Fuente: http://www.unipaz.edu.co/nosotros.html
UNIPAZ
es una institución pública de educación superior con liderazgo social e
identidad regional, comprometida en la búsqueda de la satisfacción del cliente
y la formación integral de sus educandos, sustentada en la calidad de sus
procesos, infraestructura adecuada, talento humano competente y la mejora
continua como filosofía para la excelencia, propende por la formación de
profesionales comprometidos con el desarrollo de la región y el país en
diversos escenarios, contribuyendo desde la socialización de los saberes a la
paulatina conformación de una nueva cultura en un contexto de profundos
contrastes: una región de grandes riquezas naturales y humanas con la mayor
parte de su población en condiciones deplorables de pobreza; una región del
Magdalena Medio con comunidades que enfrentan niveles de violencia superiores a
los de todo el país. Entorno Social Unipaz
Entorno Tecnológico
Fuente: https://www.google.com.co/search?tbm=isch&q=imagenes+tics+en+universidades+GRATIS&chips=q:imagenes+tics+en+universidades+gratis,online_chips:educaci%C3%B3n&sa=X&ved=0ahUKEwjXsOKPh9PZAhWL0FMKHa6TAzAQ4lYIKSgE&biw=1242&bih=535&dpr=1.1#imgrc=C1xFOC1iIgtADM:
Impacto y mejoramiento de Procesos
Los procesos de la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC, han tenido una gran desarrollo en Unipaz. Así, en la Institución se cuenta con un grupo TIC el cual ha fortalecido la infraestructura tecnológica (hardware, software y redes), y ha incorporado recurso humano competente, de vital importancia para asesorar y apoyar la labor universitaria y administrativa en Unipaz.
Por lo anterior, a través del
proceso de planeación estratégica TIC, se vienen consolidando los sistemas
de información y comunicaciones administrativos y académicos de UNIPAZ, mediante la continuidad,
seguridad, disponibilidad, actualización y renovación permanente de la
infraestructura tecnológica. La estandarización de los procesos y
procedimientos permiten la consolidación y mejora para que el usuario pueda
desarrollar sus funciones en un ambiente tecnológico adecuado a sus requerimientos.
Entorno Político Legal
Las Políticas de Unipaz se encuentran consignadas en el Plan de Desarrollo Institucional, las cuales se refieren a lineamientos que facilitan el desarrollo Institucional y cuya concepcion está dada así:
Las Políticas de Unipaz se encuentran consignadas en el Plan de Desarrollo Institucional, las cuales se refieren a lineamientos que facilitan el desarrollo Institucional y cuya concepcion está dada así:
En lo
concerniente a UNIPAZ, se asumen las políticas institucionales como las
directrices que rigen la actuación de la comunidad universitaria que interactúa
entre la academia y la administración, en las diferentes esferas de
actuación. Ellas de por sí, tienen
carácter vinculante para que los responsables las apliquen o de acaten.
La
apreciación de dichas políticas no significa simples recomendaciones, sino
lineamientos a seguir para facilitar el desarrollo institucional. En ese orden
de ideas las políticas instauradas en UNIPAZ están consagradas en los acuerdos,
y resoluciones emanadas desde los diferentes órganos de dirección de la
Institución.POLÍTICAS DE UNIPAZ
Entorno Medio Ambiental
Fuente:https://www.google.com.co/search?q=imagen+de+fauna+en+unipaz&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjF1fD4ptPZAhUszlkKHbXyCAYQ_AUICigB&biw=1242&bih=579#imgdii=JEXxS__cGFgziM:&imgrc=JZcDJM7l5F8NCM:
El Insituto Universitario de la Paz, es una Institución de carácter Oficial y su Sede se encuentra ubicada en la zona rural del Muniicipio de Barrancabermeja. Es decir, su contexto está rodeado de elementos naturales como fauna, flora, recursos hidrícos, y artificales como la planta física, laboratorios, restaurantes, canchas deportivas, entre otros.
Estos elementos integrados fortalecen la formación de estudiantes con el fin de desarrollar el plan de estudios en cada una de las carreras que se ofrecen, así en la universidad se imparten asignaturas o programas como son; Educación Ambiental, Legislación Ambiental, Ecología, Ingeniería Agronómica, Ingeniería ambiental, Medicina Veterinaria y Zootecnia y demás Programas Académicos que de alguna manera interactúan con el entorno Ambiental.
Fuente:https://www.google.com.co/search?q=imagen+de+fauna+en+unipaz&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjF1fD4ptPZAhUszlkKHbXyCAYQ_AUICigB&biw=1242&bih=579#imgdii=JEXxS__cGFgziM:&imgrc=JZcDJM7l5F8NCM:
El Insituto Universitario de la Paz, es una Institución de carácter Oficial y su Sede se encuentra ubicada en la zona rural del Muniicipio de Barrancabermeja. Es decir, su contexto está rodeado de elementos naturales como fauna, flora, recursos hidrícos, y artificales como la planta física, laboratorios, restaurantes, canchas deportivas, entre otros.
Estos elementos integrados fortalecen la formación de estudiantes con el fin de desarrollar el plan de estudios en cada una de las carreras que se ofrecen, así en la universidad se imparten asignaturas o programas como son; Educación Ambiental, Legislación Ambiental, Ecología, Ingeniería Agronómica, Ingeniería ambiental, Medicina Veterinaria y Zootecnia y demás Programas Académicos que de alguna manera interactúan con el entorno Ambiental.
Los procesos de enseñanza en la educación superior son fundamentales, pues son la puerta de entrada al mundo profesional, donde se vive la competencia y se dan exigencias específicas que el mismo mercado pide de acuerdo a sus estándares de calidad. Por esto, es crucial considerar la importancia de las Nuevas Tecnologías. Es la apertura al mundo. El análisis interno y externo deja ver los avances y las posibles necesidades y de allí tomar medidas por medio de una constante evaluación a los diferentes proyectos que la Universidad lidera.
ResponderEliminarBuen trabajo. Felicitaciones Profesora Marinela.